La Asociación Argentina de Oncología Clínica presenta la nueva versión de la Revista de Oncología Clínica en formato digital, un sistema totalmente nuevo y diseñado especialmente para la publicación de artículos científicos online.
Invitamos a todos los médicos e investigadores a participar enviando sus investigaciones.
oncologiaclinica.aaoc.org.ar
El nuevo sistema proporciona la infraestructura técnica no solo para la presentación en línea de artículos, sino también el flujo editorial completo, incluyendo el envío de artículos, múltiples rondas de revisión por pares e indexación.
Esto nos permite una gestión más eficiente y unificada de todo el proceso editorial de una publicación seriada, acelerando los tiempos en cada etapa del mismo.
Flujo Editorial:
El sistema es compatible con el protocolo OAI-PMH (Open Archive Initiative-Protocol for Metadata Harvesting), impulsado por la National Science Foundation, la cual se encarga de promover los estándares de interoperabilidad para facilitar la difusión eficiente de contenidos en Internet.
Indexación
Con este nuevo formato, cumplimos los estándares para la indexación de nuestros artículos a través de la agencia de registros CrossRefTM, la cual basa su funcionamiento en la aplicación del sistema DOI (Digital Object Identifier), desarrollado por la International DOI Foundation (IDF).
CrossRefTM es una base de datos que contiene la información sobre el DOI, los metadatos, y la URL donde se haya alojado el contenido. La ventaja es que los enlaces son persistentes, es decir, cuando cambia la URL o el lugar de alojamiento del contenido online el sistema CrossRefTM automáticamente redirige el DOI concreto a la nueva URL.
Adaptable a todos los tipos de pantalla para una correcta visualización.
Nueva Edición de la Revista Oncología Clínica
Ya se encuentra disponible en el nuevo sistema la ultima edición de la Revista de Oncología Clínica de la AAOC.
Link a la Edición Nº1, volumen 28 del 2023.
En esta edición, encontraremos los siguientes artículos:
Artículos Originales
- Patrones de tratamiento sistémico en el cáncer de próstata metastásico hormonosensible en distintos períodos en un hospital de alta complejidad
Mariano D. Aymar, Matías Cerini, Federico Cayol - Efectividad de la terapia bipolar androgénica en el tratamiento de pacientes con cáncer de próstata resistente a la castración progresados a quimioterapiaExperiencia de la vida real
Martín Zarbá, Martín Ángel, Federico Losco, Diego Enrico, Federico Waisberg, Andrés Rodríguez, Juan José Zarbá, Juan Pupilli, Matías Chacón, Juan Pablo Sade - Impacto psicosocial de los pacientes que realizan el estudio de panel por riesgo de cáncer hereditario
Melina Winocur, Matías Cortés, María Cristina Baidu, Nicolás Castagneris, Santiago Bella
Artículos Especiales
- ¿Debemos evaluar sistemáticamente los ganglios regionales en sarcomas de partes blandas?Revisión sistematizada de la literatura
Andrés Puchiele, Nicolás Casales - La importancia de las buenas prácticas en la utilización de citostáticos acorde a la legislación laboral vigente
Sebastián L. Faiad