Impacto del diagnóstico oncológico
La Licenciada en Psicología, Fatima Barragán del Hospital Italiano de Bs As, nos habla de la repercusión emocional que provoca el diagnóstico oncológico en el paciente, los desajustes que conlleva su nueva condición durante el proceso de enfermedad y las diferentes etapas que afronta el paciente, donde el equipo multidisciplinario es la piedra fundamental de apoyo.
Referencias
Link al Podcast
BRAF como biomarcador en melanoma e importancia en otras indicaciones
La Dra. Erika Rojas Bilbao, Patóloga, Directora del Área de Diagnóstico del Instituto de Oncología Ángel Roffo, nos habla de la importancia del BRAF como factor pronóstico y predictivo, tipos de mutaciones BRAF V600, pruebas diagnósticas disponibles e incidencia en Melanoma, NSCLC y ATC.
Referencias
Cambios de paradigmas en Cáncer anaplásico de tiroides
El Dr. Raúl Giglio, Jefe del Servicio de Cabeza y Cuello del Instituto de Oncología Ángel Roffo, nos habla sobre el cambio de paradigmas en el tratamiento del cáncer anaplásico de tiroides BRAF+, un tumor infrecuente, de evolución tórpida que requiere una rápida acción para una mejor evolución y sobrevida del paciente.
Referencias
Factores pronósticos en melanoma avanzado
La Dra. Yanina Pflüger, Médica Oncóloga del Instituto A. Fleming, nos habla de los diferentes factores pronósticos y predictivos que deben tenerse en cuenta en el tratamiento del paciente con melanoma avanzado.
Referencias
Importancia del enfoque multidisciplinario en estadios tempranos de melanoma
El equipo multidisciplinario del Hospital Italiano de Buenos Aires. Dra. Jimena Perotti (oncóloga), Dr. Larrañaga (cirujano) y la Dra. Rodriguez Kowalczuk (dermatóloga) nos hablan sobre el abordaje inter-disciplinario en este tipo de pacientes. El rol del cirujano y el dermatólogo en estadio III. La importancia del tratamiento adyuvante y resultados a largo plazo.
Referencias